PINOCHET. LA COORDINADORA CONTRA LA IMPUNIDAD REMITE A JACK STRAW UNA CARTA PARA PEDIR LA EXTRADICION DEL EX DICTADOR

- Dice que si Gran Bretaña deja regresar a Chile al general "habrá contribuido a sembrar la semilla de la impunidad"

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones que integran la Coordinadora contra la Impunidad remitieron hoy una carta al ministro de Interior británico, Jack Straw, en la que piden la extradición delex dictador chileno Augusto Pinochet a cualquiera de los países que la reclaman, para que tenga "un juicio justo y con todas las garantías".

La coordinadora, formada por más de 40 asociaciones, señala en su misiva que "no pedimos venganza, sino que Augusto Pinochet pueda tener un juicio justo y con todas las garantías. Nuestra única pretensión es que se haga justicia. Queremos que todas las personas que han sufrido terribles torturas o han perdido a algún ser querido sean reconocidos como víctimas y otengan algún reconocimiento del Gobierno chileno".

"El ministro de Asuntos Exteriores de Chile ha declarado que quiere la paz para su país y, por supuesto, nosotros queremos que ese deseo se convierta en realidad, pero no olvidamos que no hay paz sin justicia", subraya la Coordinadora contra la Impunidad.

"Si todas las personas que han planeado, organizado, dirigido o ejecutado violaciones de derechos humanos en Chile comprueban que el ex general Augusto Pinochet es inmune ante la acción de la juticia internacional", añade el escrito, "se habrá sembrado la semilla para que se produzcan nuevos crímenes contra la humanidad en el futuro. Si el Gobierno británico deja regresar a Chile a Augusto Pinochet, habrá contribuido a sembrar la semilla de la impunidad".

La carta apunta que alegar razones humanitarias para no juzgar en España al ex dictador sería "una burla para sus miles de víctimas, que jamás disfrutaron de consideraciones humanitarias", y opina que la excusa de preservar la estabilidad plítica de Chile y ceder ante "la presión de los militares sólo servirá para mantener indefinidamente el sistema democrático chileno bajo libertad vigilada".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1998
E