PINOCHET. AMNISTIA: "STRAW NO TIENE NINGUN ARGMENTO JURIDICO PARA DENEGAR LA EXTRADICION DE PINOCHET"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la sección española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, manifestó hoy que el ministro de Interior británico, Jack Straw, que tendrá que decidir antes del 15 de abril si el ex dictador chileno Augusto Pinochet es enviado a España, no tiene "ningún argumento jurídico" para denegar la extradición.
En declaraciones a Servimedia, Beltrán subrayó que Jack Straw "tiene que analizar la sentencia d los lores, que tiene complejidad, pero debe decidir en virtud de lo que le ha dictado esta Cámara, que el senador no tiene inmunidad y el proceso de extradición debe seguir adelante, aunque sea por un número reducido de delitos".
Beltrán insistió en que "el 99 por ciento de los procesos de extradición que se dan en los países de la Unión Europea son por un solo delito, y el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón le ha remitido decenas de casos de torturas entre el 88 y el 90, además del elito de desaparición, que es un delito permanente".
Asimismo, señaló que "por razones humanitarias se puede impedir que el general Pinochet vaya a la cárcel, pero en ningún caso puede eludirse un proceso judicial que determine si fue culpable o inocente de los graves crímenes contra la humanidad que se cometieron durante su régimen y se lleve luz a las víctimas después de 25 años de espera".
Por otra parte, apuntó que Amnistía ha enviado cartas al ministro británico para que permita que continúeel proceso de extradición, así como al presidente chileno, Eduardo Frei, para que elimine los obstáculos que impiden que los delitos contra los derechos humanos sean juzgados en Chile, es decir, "que se derogue la ley de amnistía del 78 y que los tribunales militares dejen de ocuparse de los casos de militares contra civiles".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1999
E