PINOCHET. LA ACCION POPULAR, "ESCANDALIZADA" POR LA FILTRACION DEL INFORME MEDICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Slepoy, abogado de la acción popular e el "caso Pinochet", que instruye el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, se mostró hoy "escandalizado" por la filtración del informe médico de Augusto Pinochet a algunos medios de comunicación.
En rueda de prensa, Slepoy criticó la filtración del informe, después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores rodease su contenido con "tanto secretismo". Para el abogado de la acción popular del "caso Pinochet", el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, debe depurar responsabilidades.
En cuanto al contenido del informe publicado hoy, Slepoy dijo que, "si un hombre con un 70% de coeficiente intelectual puede coger un arma, Pinochet, que tiene un 75% está capacitado para enfrentarse a un juicio".
Según Slepoy, el informe no cierra las puertas a una posible extradición de Pinochet, dado que otras personas de edades y dolencias similares a las del ex dictador chileno se han enfrentado a juicios contra ellos.
En la misma rueda de prensa, convocada por la Coordinadora Contra la Impuidad en España, esta organización hizo público un comunicado en el que insta al Gobierno de José María Aznar a modificar "radicalmente" su postura y, en consecuencia, a acatar y apoyar "activamente" las decisiones judiciales.
En este sentido, insta al Gobierno a recurrir la decisión que pueda tomar el ministro del Interior británico, Jack Straw, "en el caso de que sea contraria a las exigencias del Derecho internacional".
Para la coordinadora, el Gobierno debe hacer "honor a la justicia de este pís, que ocupa hoy un lugar de privilegio en la protección universal de los Derechos Humanos en el concierto de naciones civilizadas de nuestro tiempo".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2000
VBR