PIÑEIRO (PRIM) CONVOCA UNA REUNION DE PARTIDOS REGIONALISTAS EL DIA 18 EN MADRID PARA CREAR UNA COALICION ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Regionalista Madrileño (PRIM), Nicoás Piñeiro, ha convocado una reunión de formaciones regionalistas de toda España, el próximo día 18 en Madrid, para estudiar la creación de una coalición electoral que les permita presentarse conjuntamente a los próximos comicios generales.
Según aseguró hoy a Servimedia el propio Piñeiro, el jueves de la semana pasada remitió la invitación a 18 formaciones regionalistas o localistas, de las cuales sólo seis han confirmado ya su asistencia: Partíu Asturianista (PAS), Partido Nacionalista de Castilla yLeón (Pancal), Extremadura Unida (EU), Partido Murcianista, Unidad Alavesa (UA) y Unidad Vizcaína (UV).
Los otros convocados (Unión Valenciana, Partido Aragonés Regionalista, Partido Regionalista de Cantabria o las Agrupaciones Independientes de Canarias, todos ellos con representación parlamentaria nacional o autonómica, y pequeños partidos localistas) todavía no han contestado.
Algunos de estos, la Unión Valenciana (UV), debatirán su posible asistencia en una próxima reunión de su Ejecutiva. Unportavoz de UV dijo esta mañana a Servimedia que al partido "no le consta" la invitación, pero que se estudiará en la reunión de su Consell Executíu, el lunes.
En el orden del día del "Foro Regionalista", como Piñeiro ha denominado este encuentro del día 18, se incluye como primer punto un debate a puerta cerrada entre las delegaciones asistentes, bajo el título "Debate y análisis del manifiesto regionalista".
Por la tarde, a partir de las 17.30 horas, la sesión será abierta al público, con interenciones de los portavoces, y se clausurará el acto con la lectura del manifiesto y una posterior rueda de prensa.
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
En declaraciones a Servimedia, el presidente del PRIM afirmó que "estudiaremos la posibilidad de ir como coalición electoral en todo el Estado, para tener los mismos derechos que los partidos nacionales".
"La propia ley electoral (Loreg) indica que si te presentas sólo por la circunscripción de Madrid no tienes más que ese porcentaje, en prensa localy otras. Además, la financiación es distinta", explicó.
Otro de los temas a tratar en esta "cumbre" regionalista y localista será la posible presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la Loreg "para que los partidos grandes (PSOE y PP) no copen todos los medios de comunicación públicos, sólamente porque en su día obtuvieron representación".
La tesis del PRIM es que, una vez que se disuelven las Cortes, los parlamentarios deben tener los mismos derechos que otros ciudadanos a salir n TVE y RNE. "Todo el mundo tiene que competir con los mismos medios y en igualdad de derechos", apostilló Piñeiro.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
G