PINA LOPEZ GAY: "EL QUINTO CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO NO ACABA EN 1992"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta de la Comisión Nacional del V Centenario, Pina López Gay, declaró en Madrid que 1992 ha servido para restablecer lazos de unión entre ambos lados del Atlántico mediante iniciativas comunes, como el nacimiento de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, por l que, a su juicio, "el quinto centenario de América no acaba en 1992".

"La efemérides del 92", señaló, "no ha sido exlusivamente la conmemoración de un hecho histórico revolucionario o el recuerdo de un pasado común; la investigación en la memoria colectiva debe estar al servicio de las relaciones presentes y futuras entre España, Portugal y los países de América Latina".

López Gay hizo estas declaraciones durante la entrega del II Premio "Humanismo y Cultura", celebrada en el Colegio Mayor Zurbaán, de Madrid.

La vicepresidenta de la Comisión Nacional del V Centenario destacó como lazos de unión entre España e Iberoamérica la institución de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y la convocatoria anual de una "cumbre" de jefes de Estado y de Gobierno, como la realizada en Guadalajara (Méjico) el pasado año o la prevista para el próximo mes de julio en España.

Asimismo, hizo hincapié en el empeño español por la creación de programas de cooperación multilateral, como los de ciencia y tecnlogía, alfabetización, excavaciones y restauraciones de interés histórico, intercambios universitarios, etc.

En la entrega de premios intervino también Manuel Ballesteros Gaibrois, catedrático emérito de Historia de América en la Universidad Complutense de Madrid.

Ballesteros se refirió a la sorpresa de un gran número de investigadores ante las versiones renovadas de la leyenda negra sobre el descubrimiento y conquista de América que se han difundido con motivo del quinto centenario.

El caterático emérito de la Complutense explicó el caso del americanista mejicano Carlos Pereira, enemigo de la obra de España en América hasta que, tras cinco años de investigación en archivos, rectificó su posición intelectual totalmente.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
J