PIMENTEL DEFIENDE UN "CAMBIO CULTURAL" COMO PASO PREVIO A LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, se ha mostrado partidario de que la reducción de jornada se aplique en España de forma paulatina, siempre dependiendo del acuerdo de los agentes sociales, pero advirtió que antes es necesario "n cambio cultural".
Pimentel explicó a Servimedia que la sociedad tiene ahora una percepción del trabajo que va más allá de consideralo como una fuente de ingresos. Es más bien "una forma de autoestima y de realización personal", según sus palabras.
Por eso, en su opinión, una reducción de jornada en muchos casos llevaría a la búsqueda de empleos alternativos, legales o no, por lo que no se produciría una disminución del paro.
Reconoció, no obstante, que la reducción es una tendencia imparabe, como lo demuestra el hecho de que en la negociación colectiva ya se haya rebajado la jornada semanal a una media de 39 horas, frente a las 40 oficiales. "Esto tiene que conllevar a otra cultura del ocio, ajena al ámbito puramente laboral", añadió.
REFORMA DE LAS PRESTACIONES
En relación con los incentivos que estudia el Gobierno para promover la contratación indefinida a tiempo parcial, el secretario de Empleo dijo que la decisión que se tome dependerá del resultado de la negociación sobre reordeación del tiempo de trabajo que mantienen actualmente los agentes sociales.
Sin embargo, adelantó que se trabajará en tres vías: la bonificación de cuotas a la Seguridad Social, hacer más atractivos los contratos a tiempo parcial e incrementar su protección social, que ahora es sensiblemente inferior que los de tiempo completo.
En cuanto a la prevista reforma del sistema de prestaciones por desempleo, Pimentel explicó que la filosofía de este proyecto consiste en que las cuantías económicas que prciben los parados "no sean elementos sólo de sustitución de rentas salariales, sino que también sean incentivos reales para el empleo".
Señaló que la reforma se dirigirá especialmente a los parados de larga duración, pero que la decisión dependerá de si se llega a un acuerdo en esta materia con los agentes sociales.
AVANCE EN POSITIVO
"No tenemos la idea de hacer recortes de ningún tipo de derechos ni de ahorros económicos. No nos hace falta. Nuestra voluntad es que se haga un avance en positio, y si no llegamos a acuerdo las cosas segurirán como están", subrayó.
El secretario de Empleo dijo que todas estas materias se recogerán en el nuevo Plan de Empleo que se comenzará a negociar con los agentes sociales y las comunidades autónomas el próximo mes de enero.
Pimentel reiteró que se partirá de la base del Programa Plurianual de Empleo, pero que se incorporarán las recomendaciones de la Cumbre de Luxemburgo. También se reafirmó en que España tratará de cumplir el plazo de cinco años paa ofrecer empleo o formación a todos los jóvenes y parados de larga duración.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1997
A