PIMENTEL CREE QUE LA LEY DE SALUD LABORAL DARA RESULTADOS SATISFACTORIOS A PARTIR DEL 98 - Advierte que es necesario que empresarios y trabajadores asuman su responsabilidad en materia de prevención

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, cree que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales comenzará a dar resultados satisfactorios a partir de principios del próximo año, aunque advierte que para reducir la siniestralidad laboral también es necesario que empresarios y trabajadores se mentalicen de la responsabilidad que tienen en esta materia. En declaraciones a Servimedia, Pimentel reconoció que el Gobierno no está satisfecho con la evolución de la siniestralidad laboral en los últimos dos años. "El año pasado y este año hasta el verano fueron francamente malos, pero parece que en el último trimestre ha mejorado y quizá tengamos un años no tan malo como nos temíamos", explicó.

A su juicio, hay que actuar "todavía con más intensidad" en la seguridad en el trabajo. Pimentel destacó que este año se ha avanzado mucho en materia normativa,con la aprobación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, más conocida como ley de salud laboral, y los decretos que la regulan.

Pimentel explicó que queda pendiente el desarrollo de los reglamentos relativos al servicio de prevención a empresas y formación de trabajadores. "Creo sinceramente que vamos a empezar a ver los resultados a partir de principios del próximo año", aseguró.

El responsable de Empleo destacó que también se han intensificado de forma notable las actuaciones de la Inspeción de Trabajo y Seguridad Social en materia de seguridad en el trabajo, aunque advirtió que esto no es suficiente y que es necesario que empresarios y trabajadores asuman sus responsabilidades en esta materia.

"Mientras el empresario no esté mentalizado de la responsabilidad que tiene y el trabajador no esté formado también y mentalizado de la importancia que tiene el concepto de prevención, no lograremos tener resultados adecuados", afirmó Pimentel.

"Si al final conseguimos que haya equipos deinspección puramente de prevención, pero en el día a día de la empresa, cuando no está el inspector, no se realizan las operaciones por culpa del empresario o del trabajador, o como en muchos casos por culpa de todos, no habremos dado un paso importante en el concepto y resultado de la prevención", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1997
NLV