PIMEC CONSIDERA EXCESIVO EL INCREMENTO DEL GASTO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal catalana Pimec expresó hoy su valoración crítica de los Presupuestos Generales del Estado para 2007 y consideró excesivo el incremento del gasto social, que concentra más de la mitad del presupuesto y pasa a representar el 11,9% del PIB, dos décimas más que en 2006.
En un comunicado, Pimec afirma que dicho incremento no contribuye a corregir los desequilibrios macroeconómicos y no es compatible con la necesidad de reducir la presión fiscal en un escenario de envejecimiento demográfico y débil crecimiento de la productividad.
A pesar de que los Presupuestos tienen una "clara orientación" a la mejora del capital humano y tecnológico (incrementos significativos de las partidas de educación, investigación y desarrollo e innovación), las previsiones de menor crecimiento de la demanda interna conllevan la necesidad de una sólida mejora de la capacidad exportadora.
Sin embargo, la realidad es que actualmente España está perdiendo cuota de mercado en el conjunto del comercio mundial y europeo. Pimec exige una reforma fiscal más intensa que favorezca el desarrollo de la economía productiva mediante la reducción de la presión fiscal de aquellos colectivos empresariales que actualmente soportan las cargas impositivas más elevadas.
En líneas generales, Pimec considera imprescindible una reorientación de las deducciones del Impuesto de Sociedades con el objetivo de que incidan en aquellos aspectos directamente vinculados con la competitividad de las empresas de reducida dimensión: adaptación a la normativa, formación continua, innovación, financiación familiar e internacionalización
En lo concerniente a las inversiones del Estado, Pimec se remite al necesario cumplimiento de la disposición adicional tercera del nuevo Estatuto de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2006
E