PILOTOS. ZNAR RECUERDA QUE EL GOBIERNO YA ADVIRTIO A LAS PARTES DE QUE INTERVENDRIA SI SE ENQUISTABA EL CONFLICTO

- Arremete contra la postura de los pilotos y defiende la actuación de Fomento anoche, al intar a Iberia a reanudar los vuelos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió hoy la decisión del Ejecutivo de imponer un arbitraje ogligatorio para solucionar el conflico entre Iberia y los pilotos del Sepla y recordó que la Administración ya había avisado a las prtes de que intervendría si enquistaban sus posturas.

Aznar recordó que el Gobierno, desde la privatización de la compañía, ya no es responsable de sus actuaciones pero que, anoche, al apreciar que se podían colapsar los aeropuertos y dejar a "decenas de personas atrapadas" se actuó porque, en ese caso, sí se trataba de una responsabilidad del Ejecutivo.

El presidente del Gobierno mostró su respeto con el derecho de huelga pero alertó del riesgo de algunas de estas actuaciones en los sectores estatégicos, como los transportes, para los intereses económicos del país.

"No es aceptable los perjuicios graves causados al país", dijo Aznar en relación con la huelga de los pilotos, a los que imputó situar sus intereses propios por encima del interés general del resto de españoles.

Respecto al mediador que nombrará el Gobierno, confió en que logre un acuerdo pronto, para lo que apeló al "sentido común" y la "responsabilidad" de los pilotos y de la compañía.

Por ello, hizo un llamamiento expícito al Sepla para que desconvoque los paros durante el tiempo que dure la mediación, lo que sería "un paso positivo" en la futura mediación.

Finalmente, rechazó las críticas al Gobierno por su actuación en el asunto de la huelga de pilotos. "Ayer, cuando había un problema para 100.000 españoles, el Gobierno actuó de inmediato y lo resolvió", dijo Aznar.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2001
C