PILOTOS. TURISMO TRAERA A PERIODISTAS ALEMANES Y BRITANICOS PARA "LAVAR" LA IMAGEN NEGATIVA DE ESPAÑA POR LA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Turismo reforzará su campaña para promocionar a España como destino turístico en el exterior con el fin de intentar reparar los efectos negativos que conflictos como el del transporte de Baleares o el de ls pilotos de Iberia están teniendo en algunos mercados, como el británico y el alemán fundamentalmente.
Según explicó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, en las próximas semanas se intensificarán las visitas a España de periodistas y creadores de opinión de esos países para intentar reconstruir la negativa imagen de nuestro país y recuperar ese turismo.
El objetivo de esta medida, explicó Costa, es garantizar que en los medios de comunicación internaconales, británicos, alemanes y europeos en general, se habla de cómo funciona realmente el sector turístico español en estos días, de cómo los turistas están recibiendo sus servicios en condiciones adecuadas, y de que los conflictos anteriormente citados son coyunturales y en algunos medios de comunicación, a su juicio, se han sobredimensionado.
Aunque destacó la dificultad para valorar los impactos que a corto plazo tienen para el turismo la huelga del transporte de Baleares y la de los pilotos de Ibria, reconoció que es cierto que en algunos países, como Reino Unido y Alemania, la demanda de España como destino turístico se está viendo afectada.
Costa explicó que la huelga de los pilotos tiene una repercusión directa muy reducida en el turismo extranjero que viene a nuestro país, ya que la mayoría lo hacen a través de vuelos charter, pero destacó que para la proyección de la imagen de España en el exterior y para la economía de nuestro país en su conjunto tiene consecuencias importantes.
A u juicio, todos los españoles tenemos que estar "extraordinariamente preocupados" porque se produzcan conflictos de este tipo, ya que no hay que olvidar que un 10% de los ingresos de nuestro país dependen indirectamente de la industria del turismo, por lo que cualquier daño que se haga a este sector afecta de manera "seria" a la economía nacional española.
PIDE SERIEDAD
Por ello, hizo un llamamiento a la responsabilidad y la seriedad en los planteamientos y reivindicaciones de los pilotos, y les pidó que no aprovechen la temporada turística de verano para pedir aumentos de retribuciones "no justificados", al tiempo que mostró su confianza en que el conflicto se resuelva a la mayor brevedad posible.
En su opinión, si las partes afectadas hacen un esfuerzo de responsabilidad, si se garantiza el buen funcionamiento de los servicios y si se refuerza la promoción de España como destino turístico en el exterior, "yo espero que podamos reconducir esa situación, y que podamos seguir trabajando con un obetivo de mejora de los resultados turísticos del año 2000, que fue de nuevo un año récord".
Recordó que el objetivo para este año es aumentar un 3% el número de turistas, y advirtió de que "situaciones como estas, conflictos no justificados o mal gestionados, o la falta de esfuerzo en la moderación de precios y en la apuesta por la calidad pueden poner en peligro este objetivo".
Sobre el debate abierto sobre la necesidad de una ley de huelga que impida situaciones como las creadas por estas huelgs del transporte, dijo que lo importante es que todas las Administraciones asuman su responsabilidad y fijen con suficiente antelación y garanticen el cumplimiento de los servicios mínimos.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2001
NLV