PILOTOS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE INVESTIGUE A IBERIA Y QUE PONGA LOS HECHOS EN CONOCIMIENTO DE LA FISCALIA GENERAL
- Los socialistas deuncian que Iberia no se desprendía de sus permisos de vuelo a pesar de haberlos cancelado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista pidió hoy al Gobierno que abra un expediente de investigación a la dirección de Iberia para conocer lo que ocurrió en el día de ayer y que condujo a la cancelación de todos los vuelos de la compañía, al tiempo que le instó a poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía General del Estado.
Los socialistas han pedido la convocatoria de la Diputación Permanene del Congreso para que este órgano, que sustituye al pleno entre los periodos de sesiones, debata la comparecencia del Gobierno ante el pleno de la Cámara.
Pese a que la dirección del PSOE anunció que pediría la comparecencia del mismo presidente del Ejecutivo, en la iniciativa finalmente registrada ante el Congreso no se especifica el miembro del Ejecutivo que debe dar explicaciones.
La secretaria general del Grupo, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró en rueda de prensa al presentar estainiciativa que consideran suficiente las explicaciones del ministro que el Gobierno crea oportuno. Siempre hay tiempo, precisó, de reclamar al propio Aznar.
En la iniciativa, los socialistas recuerdan que la decisión de la compañía de cancelar todos sus vuelos afectó "a un servicio público estratégico de interés general como es el del transporte aéreo, y un deterioro sin precedentes, en términos económicos y de imagen, para un sector tan relevante como es el del turismo en nuestro país".
"EMERGENCIA
Fernández de la Vega llegó a hablar de "situación de emergencia" y alertó de que los ciudadanos no pueden ser utilizados como "rehenes de una compañía privada", por lo que es deber del Ejecutivo garantizar que algo semejante no se repita.
En la misma línea, el secretario adjunto del Grupo Socialista, Antonio Cuevas, recordó que fue el propio Aznar quien "impuso" a Xavier Irala como presidente de la Compañía, que sigue al frente a pesar de que la Sociedad Española de Participaciones Industriales SEPI), conserva sólo el cinco por ciento del accionariado.
El más duro fue el portavoz de Infraestructuras, José Segura, para quien la actuación de la compañía ha demostrado "la altanería, la arrogancia y la soberbia" de su dirección, sin justificar por ello la actitud del Sepla
El "incalculable" daño causado es motivo suficiente, a su juicio, para que se investigue lo sucedido y se apruebe una resolución que, "muy probablemente, será de sanción a los ejecutivos de la compañía que han adoptado esa decisión", y para llevar los hechos a la Fiscalía General.
Segura denunció la existencia de numerosas incógnitas como, por ejemplo, los motivos por los que Iberia, a pesar de haber cancelado todos sus vuelos, "no se desprendía de sus 'slots'", es decir, de los permisos de vuelo que, en caso de cancelación, Fomento debe conceder a otras compañías para que puedan cubrir esas rutas.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2001
CLC