PILOTOS. IBERIA AFIRMA QUE EL SEPLA "ACTUA DE MALA FE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Iberia afirmó hoy que el Sindicato de Pilotos (Sepla) "actúa de mala fe" al convocar diez días de huelga para este verano con el fin de presionar en la negociación del convenio colectivo.
En un comunicado de prensa, la compañía que dirige Xabier de Irala censuró que el Sepla utilice la huelga "como medida de presión injustificada", para conseguir "lo que es incapaz de negociar y discutir en una mesa de negociaciones".
En este sentido, Iberia explicó qu la subida salarial del 20% exigida por los pilotos "supondría a la compañía pagar 4.000 millones de pesetas adicionales cada año para el colectivo de pilotos, más de 2 millones de pesetas de media para cada uno, y todo ello sin ninguna contrapartida de productividad a cambio".
En cuanto a la reivindicación de los pilotos de cobrar la "clave 104", Iberia indicó que "esta nueva pretensión le costaría a Iberia más de 18.000 millones de pesetas más, equivalente a la totalidad de los beneficios de explotaión previstos este año para el grupo, al tenerlo que hacer extensivo al resto de colectivos".
A juicio de la compañía, "con la convocatoria anunciada hoy, la sección sindical del Sepla en Iberia vulnera lo firmado el pasado 7 de marzo, cuando se comprometió a actuar de buena fe en la negociación".
Iberia manifestó que la posición del Sepla "es insolidaria con el resto de trabajadores, que han ligado parte de sus incrementos salariales a la mejora de beneficios de la empresa y que van a verse gravmente afectados con una huelga en el período de más actividad".
La compañía ha ofrecido a los pilotos "subidas salariales iguales al IPC real, un 0,5% adicional este año, un 5,47% más en tablas ligado a la mejora de los beneficios de la empresa, otro 5% más ligado a beneficios a partir del tercer año, una paga extraordinaria de 1.000 millones de pesetas, la posibilidad de seguir volando a los pilotos entre 60 y 65 años, de acuerdo con la nueva legislación, solución a los problemas de los jubilados par cobrar sus aportaciones a Loreto y toda una serie de medidas adicionales favorables al colectivo de pilotos".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2001
D