PILOTOS. EL GOBIERNO ADVIRTIO A IBERIA DE LAS CONSECUENCIAS DEPARALIZAR LAS OPERACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, afirmó que el Ejecutivo advirtió a la compañía durante todo el día de ayer de las consecuencias que podría acarrear una decisión como la adoptada a última hora de la tarde por el presidente de la compañía, Xabier de Irala, de suspender las operaciones.
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros que acordó la imposición de un arbitraje forzoso entre Iberia y los pilotos, Cabaillas indicó que "antes de que el presidente de Iberia anunciara su decisión ya les advertimos de las consecuencias de esa medida".
El ministro explicó que el arbitraje forzoso que impone el Gobierno se justifica por las consecuencias de la huelga para la economía nacional y el enquistamiento de las posiciones de ambas partes.
En cuanto a la decisión tomada ayer por el Ministerio de Fomento de instar a Iberia a reanudar sus operaciones, Cabanillas afirmó que, entonces, el problema era analizar lo argumentos esgrimidos por la compañía para la paralización de las operaciones.
El ministro portavoz aseguró que los informes de los inspectores de Fomento concluyeron que la seguridad de los pasajeros de los vuelos de Iberia estaba garantizada, por lo que instaron a la compañía a levantar la suspensión.
Cabanillas indicó que la decisión tomada por el presidente de Iberia "no es ilegal, sino opinable", y el Gobierno entendió que no existían problemas para la seguridad en los vuelos de Iberia.
El portavoz del Gobierno apuntó que el presidente Aznar estuvo puntualmente informado de las medidas que iba a tomar el Ministerio de Fomento, pero que no mantuvo contactos con ninguna de las partes en el conflicto.
Cabanillas negó que el Ejecutivo tenga en mente hacer una Ley de Huelga porque "no es necesario". En su opinión, la normativa actual y la posterior interpretación del Tribunal Constitucional "son base suficiente" para regular el ejercicio del derecho de huelga.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2001
A