PILOTOS, CONTROLADORES E INGENIEROS TECNICOS RECHAZAN LA LEY DE SEGURIDAD AEREA POR SU CARACTER SANCIONADOR

- Presentan sus propuestas a los grupos parlamentarios para que se debatan mañana en la Comisión de Infraestructuras del Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial y el Colegio de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos manifestaron hoy su rechazo al proyecto de Ley de Seguridad Aérea, elaborado por el Ejecutivo, por su carácter sancionador, entre otros motivos.

Este proyecto será presentado mañana en la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados para su debate, por lo que estos colectivos han presentado ho sus alegaciones ante los diferentes grupos parlamentarios.

En este sentido, consideran que el proyecto legal "no establece políticas ni medidas que garanticen el mantenimiento y mejora de la seguridad, limitándose exclusivamente a establecer un marco sancionador que afecta a trabajadores y a usuarios".

Por ello, consideran que sería conveniente que la nueva ley quedara integrada dentro de un único texto de Navegación Aérea, donde se establecieran todos los criterios que deben regir esta materia,"y no sólo la seguridad".

Además, creen que el Gobierno podrá proceder a militarizar el control aéreo y al personal aeronáutico civil, "sin contemplar qué supuestos o condiciones deben darse para que pueda ser tomada dicha medida".

Critican también que la nueva norma contempla "la privatización de la Inspección Técnica del Estado a favor de empresas o corporaciones privadas, sin que se especifique qué requisitos deberán reunir éstas, ni qué observancia tendrá el Estado sobre las labores oficialesdelegadas a particulares".

Por último, rechazan que la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil siga dependiendo del Ministerio de Fomento, en lugar de que, como establece la normativa europea, sea un organismo independiente.

Por estos motivos, los colectivos instan al Gobierno a que retire este proyecto de ley y proceda a elaborar un nuevo texto legal que "garantice a los usuarios y al sector el mantenimiento y mejora de la seguridad, base del desarrollo y futuro de transporte aéreo.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2003
D