PILOTOS, CONTROLADORES, AZAFATAS, TECNICOS Y PERSONAL DE TIERRA RECHAZAN LA LEY DE SEGURIDAD AEREA IMPULSADA POR ALVAREZ-CASCOS

- Anuncian medidas legales contra s aplicación si se aprueba el texto actual

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los profesionales que trabajan en el sector aeronaútico español mostraron hoy su rotundo rechazo a la nueva Ley de Seguridad Aérea impulsada por el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, actualmente en trámite parlamentario, y solicitaron su retirada total.

Así lo explicaron hoy en rueda de prensa los máximos responsables de los sindicatos de pilotos (Sepla), controladores aéreos (Usca), técnicos demantenimiento de aeronaves (Asetma) y técnicos de navegación aérea (Fsai), y personal de tierra (CCOO y UGT), quienes criticaron la nueva normativa y solicitaron un nuevo texto que dé garantías a los usuarios.

Los portavoces del sector aéreo de CCOO, José Herráez, y de Sepla, Andoni Nieto, aseguraron que la ley "no beneficia a nadie porque es inviable" y lamentaron que el texto impulsado por Fomento no incluya ninguna de las recomendaciones del sector.

Asimismo, destacaron que es "muy significatio" que sean todos los profesionales del gremio los que se hayan reunido para reivindicar sus derechos y en contra de la ley.

El sector aéreo considera que la nueva normativa es "puramente" sancionadora, que permite el "intervencionismo" por parte de las autoridades gubernamentales, que "contradice las normativas aeronáuticas internacionales" y que contempla la privatización de la inspección técnica de aeronaves, ahora en manos del Estado.

Nieto puso como ejemplo del carácter sancionador de la leyque se incluye una multa de hasta 225.000 euros para pasajeros que provoquen, por acción u omisión, retrasos importantes en los vuelos.

Finalmente, todos los responsables del sector aéreo mostraron su intención de que, si la ley se aprueba tal y como está actualmente -pendiente de su trámite en el Senado-, acometerán todas las acciones legales pertinentes para oponerse a su aplicación.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2003
C