LOS PILOTOS AMENAZAN CON "PROTESTAS" S SE APLICAN LAS SANCIONES FIJADAS EN LA LEY DE SEGURIDAD AEREA

- Mañana trasladan su queja al director de Aviación Civil

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) amenazó hoy con "protestas" de las que "saldrían perjudicadas" las compañías aéreas, en el caso de que se les apliquen las sanciones establecidas en la Ley de Seguridad Aérea, recientemente aprobada por el Congreso.

El Sepla ha acordado en Asamblea iniciar una ronda de conversaciones con lo ministerios de Fomento y Trabajo y Asuntos Sociales, así como con las compañías aéreas, para trasladar su rechazo a dicha norma, según informaron a Servimedia fuentes del sindicato de pilotos.

Dicha iniciativa legal había provocado ya la convocatoria de 15 días de huelga para julio, agosto y septiembre por parte de los controladores, quienes, finalmente, dieron marcha atrás en la movilización tras la aprobación definitiva de la ley.

Los pilotos destacan las "negativas consecuencias" que la aplicción de esta norma va a tener en el desarrollo de su actividad profesional y, por añadidura, en la de las aerolíneas.

Las sanciones que fija la ley van a suponer una presión adicional en el ejercicio del trabajo de los pilotos, que no beneficia a la seguridad de las operaciones aéreas, como pretende la norma.

El presidente del Sepla y los jefes de las diferentes secciones sindicales se reunirán mañana, lunes, con el director general de Aviación Civil para expresarle su posición.

Por otro lad, los pilotos también han solicitado una entrevista con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, ya que, a juicio de estos profesionales, la ley supone un condicionante de carácter laboral en el desarrollo de su trabajo.

A juicio del Sepla, la imprecisión de la redacción de la ley podría dar lugar a que los pilotos tuvieran que hacer frente a sanciones por fallos de los que no se consideran responsables directos, como los retrasos en los vuelos.

Los pilotos advierten de que, sise producen sanciones contra ellos, se sucederían "protestas" de las que "saldrían perjudicadas" las compañías aéreas. Por ello, el Sepla también va a establecer conversaciones con las aerolíneas.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2003
J