PILDORA. PROFESIONALES POR LA ETICA PIDE A LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD QUE SE OPONGAN A LA COMERCIALIZACION DE LA RU-486
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Profesionaes por la Etica hizo hoy un llamamiento a los trabajadores de la sanidad para que se opongan a la comercialización y distribución en España de la píldora abortiva RU-486, prevista para el mes de septiembre en los hospitales españoles.
Asimismo, Profesionales por la Etica, organización que defiende la dignidad humana en el ejercicio profesional, cree "incomprensible" que la sanidad española vaya a autorizar esta píldora "para atentar contra la vida humana" mientras que, en su opinión, se limitan los meicamentos destinados a curar o aliviar enfermedades.
Por el contrario, "ruegan" a autoridades y profesionales sanitarios que propongan a la mujer que quiere abortar alternativas respetuosas con la vida del hijo, como la adopción o programas de ayuda y acogida.
Además, esta asociación asegura que la píldora abortiva no va a poder aplicarse en los supuestos del aborto despenalizados en España, ya que sólo puede emplearse en las diez primeras semanas de embarazo.
"En ese tiempo no puede constatrse la existencia de peligro para la vida o salud de la madre, ni la existencia de malformaciones congénitas ni, en caso de violación, puede saberse con certeza que hay embarazo", argumenta la asociación.
Asimismo, señala que la píldora abortiva es un riesgo para la salud de la mujer, ya que, además de las hemorragias que produce, su uso disminuye el control médico del aborto provocado y, además, puede ser empleada incluso sin conocimiento de la embarazada. "Esta posiblidad", explica, "pueda darse en l caso de mujeres menores de edad o simplemente presionadas por su entorno familiar para que aborten".
Por último, advierten de que la distribución de esta píldora en España supone "despreciar la opinión mayoritaria de los médicos, que se niegan a provocar el aborto".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1999
SBA