PILDORA. LA JUNTA DE ANDALUCIA RECURRE EL AUTO QUE SUSPENDE LA OBLIGACION DE VENDER LA PILDORA POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía ha recurrido el auto de la sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que acordó la suspensión cautelar de la orden de la Consejería de Salud, que obligaba a las farmacias a dispensar preservativos y la píldora postcoital.
El consejero de Salud de la Junta Francisco Vallejo, afirmó hoy en la Ser que con el recurso intentarán que no se proceda a la suspensión, porque la píldora es un medicamento avalado por la Agencia del Medicamento y por la Organización Mundial de la Salud y no existe ningún motivo para no dispensarlo.
"El auto es un anacronismo. No lo entiendo, ni lo comparto. En estos momentos, es una paradoja que los farmacéuticos andaluces estén obligados a dispensar anticonceptivos hormonales y, por el contrario, lo dejen de estar respecto a los reservativos o la píldora postcoital", agregó.
El recurso contra la orden de la Junta fue interpuesto por un farmacéutico, que alegó razones de objeción de conciencia para evitar que sea obligatoria la venta de estos productos y que "al parecer no tiene ni farmacia".
A su juicio, tras el recurso se esconde más la intención por parte de este colectivo de reclamar libertad de dispensación de los medicamentos que no consideren adecuados, "lo cual es difícil de entender en un Estado donde las farmacis tienen el monopolio de la dispensación de fármacos", dijo.
Vallejo recordó que en Andalucía la "píldora del día después" se administra de forma gratuita en los centros de salud y los hospitales, a razón de 3.000 dosis al mes, "por lo que cualquier ciudadano puede tener acceso a ella".
Sin embargo, el consejero señaló que los problemas surgen en zonas rurales de la región, en las que exista una única farmacia y donde se les privará de este fármaco.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2001
EBJ