PILDORA ABORTIVA. EL PP PIDE A IU QUE O FUERCE SUS DEMANDAS SOBRE LA RU-486 PARA NO PONER EN PELIGRO EL CONSENSO PARALAMENTARIO

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada del PP Mercedes Fernández pidió hoy a Izquierda Unida que no ponga en peligro el consenso alcanzado por las fuerzas parlamentarias, que el 27 de noviembre pasado instaron al Ministerio de Sanidad y Consumo a iniciar los trámites de registro de la RU-486, con nuevas niciativas parlamentarias.

Mercedes Fernández reconoció en la Comisión de Sanidad del Congreso el tesón de la diputada de IU Angeles Maestro, que ha presentado numerosas interpelaciones sobre la RU-486 hasta conseguir un consenso en el tema, aunque le recordó que para ello todos tuvieron que "ceder en algo".

"Por ello", añadió, "le pediría que una vez que se ha demostrado que la tramitación se ha iniciado, que éste trámite es complejo y largo, como ha explicado el director general de Farmacia. Ha un expediente que hay que tramitar, hay 90 días para que desde España se hagan alegaciones e incluso determinar los requisitos similares a los de otros países".

MEDICACION EXTRANJERA

Angeles Maestro, por su parte, insistió en la necesidad de que, una vez alcanzado el consenso, las mujeres españolas puedan acceder al fármaco por la única vía que se puede realizar por ahora, que es la medicación extranjera.

"Existen ventajas tanto sanitarias como económicas para utilizar la RU-486 como alternatia al aborto terapéutico y siempre en los supuestos que reconoce la legislación vigente. Intentaremos presionar para que los trámites se acorten", según comentó al finalizar la reunión de la comisión.

Por su parte, la diputada socialista Milagros Frías señaló que España no se puede permitir el lujo de "no tener a disposición de todas las españolas (no sólo vascas o catalanas) que ejercen su derecho el derecho al aborto dentro del marco de la legislación vigente este medicamento, fármaco que ha pasado tdos los ensayos clínicos en España y otros países".

EUSKADI SUR

El diputado del PNV Carlos Caballero protagonizó la nota pintoresca de la reunión de la Comisión de Sanidad, al aclarar a Milagros Frías que "en Euskadi sur la RU-486 no es está utilizando en los hospitales públicos", ya que en Euskadi norte (Francia) si se utiliza.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1998
EBJ