PILAR FERNANDEZ DICE QUE IU LE HA PEDIDO QUE EL PSOE ENTRE EN EL GOBIERNO DE RIVAS PARA GARANTIZAR LA GOBERNABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección regional de Izquierda Unida (IU) ha pedido al PSOE que entre en el gobierno municipal de Rivas-Vaciamadrid, para resolver la crisis generada tras la destitución de ManuelRamirez, segundo teniente alcalde y responsable del Area de Urbanismo y Medio Ambiente, firmada por el alcalde, Eduardo Díaz, miembros ambos de la coalición.
Según declaró a Servimedia Pilar Fernández, miembro de la Ejecutiva de la Federación Socialista (FSM) y encargada de negociar con la coalición una salida al enfrentamiento entre los militantes de IU en Rivas, la próxima semana se reunirá con los concejales socialistas de Rivas y con los dirigentes locales del PSOE.
Tras ese encuentro, la dirgente socialista negociará con los representantes de IU, "con los programas electorales de cada grupo en la mano", para establecer las prioridades políticas.
Durante esta semana, Fernández ha mantenido diversas reuniones con Adolfo Luxan y Juan José Azcona, dirigentes regionales de IU, para garantizar, conjuntamente, la gobernabilidad en Rivas.
En la actualidad, la dirección regional de IU tiene el control de todas las competencias delegadas de los concejales del equipo de Gobierno, que gobierno ocal puso a su disposición, a raíz de la crisis.
Por otro lado, los militantes de IU de Rivas acordaron en una asamblea celebrada el domingo exigir a Díaz que reponga a Ramirez (ambos de IU) en su cargo, instándole a que, de lo contrario, "debe abandonar el puesto que ostenta en representación de IU y restituir su acta de concejal a esta organización".
Según un comunicado de IU de Rivas, "si las dos exigencias anteriores son incumplidas, pondremos en marcha los mecanismos necesarios para que Díazsea suspendido de militancia".
Días atrás, Jaime Ruiz, de la presidencia de Madrid de IU, declaró a Servimedia que, "aunque no es la única", la salid para la crisis existente en Rivas es un acuerdo de gobierno con el PSOE que garantice la gobernabilidad en ese municipio del sureste de la CAM.
Para ello, será necesario negociar con la Federación Socialista Madrileña (FSM) una salida a la actual situación, dentro del marco de los pactos suscritos entre ambas organizacionse.
El Ayuntamiento de ivas, tras los pasados comicios, quedó compuesto por 7 concejales de IU, 6 del PSOE, 2 del PP, y los dos restantes, uno Verde y otro Independiente.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1992
SMO