PILAR DEL CASTILLO (CIS): "EL PP GANARIA LAS ELECCIONES AHORA"
- Afirma que Aznar recupera la confianza de los ciudadanos, mientras González la va perdiendo
- Es partidaria de suprimir la ley que prohibe publicar encuestas electorales durante la última semana de campaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Pilar del Castillo, ha señalado que si se celebrasen ahora elecciones, el Partido Popular las ganara por medio punto de diferencia respecto al PSOE.
"Según los datos que nosotros tenemos en el CIS, si ahora mismo hubiera elecciones en España nuestro pronóstico es que ganaría el PP por medio punto de diferencia en relación al PSOE", declaró Del Castillo a la Cope.
La directora del CIS recalcó que el actual partido en el poder, el PP, mantiene una superioridad en intención de voto. "Lo que es más interesante es que todas esas encuestas, incluyendo la nuestra, reflejan que desde octubre hasta ahoa ha habido una recuperación del voto que el PP había perdido en el periodo septiembre-octubre, y por contra ha habido una pérdida de apoyos electorales que había logrado obtener en octubre el PSOE y que ahora se retraen".
Por lo que se refiere al presidente del Gobierno, José María Aznar, Del Castillo destacó que es mejor valorado en las encuestas que su antecesor, Felipe González: "La confianza en el presidente del Gobierno ha aumentado, mientras que la valoración positiva de Felipe González se ha rducido con bastante significación en torno a 10 puntos de valoración".
Respecto a la difusión de las encuestas que realiza el CIS, negó que los datos hayan sido conocidos por otras personas antes de que llegaran al Parlamento a través del Ministerio de la Presidencia, que encabeza Francisco Alvarez Cascos.
"El CIS es un organismo autónomo encuadrado dentro del Ministerio de la Presidencia", explicó. "Su vinculación a las Cortes Generales, a los efectos de la presentación de los datos, se producetravés del Ministerio de la Presidencia, y el Ministerio de la Presidencia tiene que recibir los datos antes de que sean presentados a las Cortes. Lo que no es cierto es que se hayan conocido antes por otros. Lo que sí es posible es que se haya producido una filtración".
Por otro lado, Pilar del Castillo afirmó que se siente apoyada por el Ejecutivo de Aznar, y concretamente por el ministro del que depende directamente, Francisco Alvarez Cascos, "y confío en que va a seguir siendo así; confío en que o haya ningún problema".
La directora general del CIS se mostró a favor de modificar la legislación electoral sobre la publicación de encuestas. "Yo creo, y estoy convencida, que si se hubieran podido publicar, como en otros países, encuestas hasta el último día de la campaña, las encuestas que se hubieran hecho en los últimos días de la campaña habrían arrojado un resultado completamente distinto, de mucha más igualación, de mucha más cercanía entre los dos partidos parlamentarios".
A su juicio,"no debería existir la ley que prohibe que las encuestas se publiquen antes de la última semana de campaña, porque priva al lector de una información completa, y el lector valorará esa información en un sentido o en otro, o no lo valorará. La intención de voto se compone de muchos elementos, no se decide por lo que dicen las encuestas previamente".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
CAA