PIERRE PETIT CONSIDERA INDISPENSABLE QUE LOS PAISES DE LA SME RECUPEREN LA CONFIANZA EN LA UNION ECONOMICA Y MONETARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de análisis del Comité de Gobernadores de la Comunidad Europea, Pierre Petit, consideró fundamental establecer una disciplina salarial y de precios durante los próximos cinco años en los países que forman el SME, para que los mercados de capitales recuperen la confianza en laUnión Económica y Monetaria perdida tras la reciente crisis.
Para Petit, los países miembros del SME mantienen un amplio consenso en lo que se refiere a las paridades fijas, pero ajustables existentes en el sistema, lo que a su juicio supone una tarea "sumamente dificil".
"Las autoridades nacionales deben hacer el ajuste antes de que las presiones de los mercados internacionales obligen a ello", apuntó.
Durante su intervención en el seminario "Quince años del sistema monetario europeo. Crisi y reforma", que dirige en la Universidad Internacional Menendez Pelayo, el representante del Comité de Gobernadores de la CEE indicó que el SME no puede ser sostenido con persistentes divergencias y que el relanzamiento puede convertirse en algo habitual.
Pierre Petit manifestó que la defensa del tipo de cambio debe ser una responsabilidad nacional, pero apuntó que en los tiempos de crisis como el actual se ha demostrado que existe un margen para la cooperación entre los distintos países para mantene las paridades centrales.
"La cooperación es evidente, pero es imposible que se convierta en una característica del SME", señaló más adelante el conferenciante.
A juicio de Petit, la crisis actual también ha demostrado que un sistema de tipos fijos suscitaría conflictos entre las distintas políticas económicas, "por lo que lo lógico es mantener una actuación, con los mismos objetivos, ya sea reducir el déficit o luchar contra la inflación".
Sobre las consecuencias de la crisis económica, el epresentante del Comité de Gobernadores dijo que" la postura del Banco Central ha sido bastante conservadora, porque ha insistido en mantener un sistema de cambio fijo, pero con los relanzamientos que se consideren necesarios ".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1993
E