PIDEN UNA REFORMA DE LAS LEYES BELGAS PARA EVITAR QUE LOS TUTORES PUEDAN APROVECHARSE DE LOS DISCAPACITADOS PSIQUICOS
- La Asociación Nacional de Ayuda a los Discapacitados Mentales critica el excesivo poder que se concede a los tutores y administradores de bienes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de yuda a los Discapacitados Mentales (ANAHM) de Bélgica considera que las leyes belgas no evitan los abusos de los tutores de los discapacitados psíquicos a la hora de administrar sus bienes, por lo que está luchando para que se reformen, informa el diario "Le Soir".
En Bélgica, unas 25.000 personas sufren de alguna discapacidad psíquica profunda, lo que les impide ser completamente autónomas y necesitan de la intervención de un tutor.
Actualmente, los discapacitados psíquicos belgas están contempldos en dos leyes. La primera, para los que sufren un grado más severo de discapacidad, es la de la minoría de edad prolongada. La segunda, para el resto, es la de la administración provisional de los bienes.
Sin embargo, la ANAHM critica que ambas leyes permiten todo tipo de abusos, como puede ser el apropiamiento indebido de los bienes del discapacitado. Así, un administrador puede tener hasta 300 personas bajo su tutela, y en el caso del tutor del "menor" discapacitado, éste ejerce su tutoría desde a muerte de los padres hasta la del discapacitado casi sin control.
Por ello, la ANAHM pide una reforma legal que corrija el poder incontrolado del tutor. Por un lado, solicita introducir la obligación de que tanto el tutor como el administrador den cuentas de su gestión financiera e informen sobre la evolución de las condiciones de vida del discapacitado. Además, propone que el administrador sea elegido entre las personas de su familia o en su círculo cercano.
Un mes antes de las elecciones geneales del año pasado, el anterior Consejo de Ministros belga había aprobado un anteproyecto de ley que proponía que el seguimiento de la labor del tutor fuera realizado por un juez de paz, en vez de por el consejo de familias, y que el juez también fuera quien designara al tutor.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2000
E