PIDEN UNA LEY ESPECIFICA PARA EVITAR QUE LAS AYUDAS A LA PRENSA POR USO DEL GALLEGO FOMENTEN FAVORITISMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa por la Normalización Lingüística de Galicia (MNL), que aglutina a varios colectivos defensores del uso del gallego, presentó hoy una propusta encaminada a reclamar una ley que regule la concesión de ayudas a la prensa por uso de la lengua autóctona y evitar que las ayudas se empleen como favores, de manera discrecional, y para que no sean empleadas como sistema de control ideológico.
El portavoz de la Mesa, José Manuel Sarille, rechazó que las ayudas a la prensa por el uso del gallego dependan del gobierno de turno, que las concede de manera discrecional. De este modo, según Sarille, las ayudas obligan a los medios a devolver el favor bjo la forma de información no molesta ni crítica con el ejecutivo.
La MNL estima imprescindible la aprobación de una legislación clara y progresista que regule las ayudas que reciben los medios de comunicación gallegos, "tal como existe en Cataluña, por ejemplo, e incluso en otras comunidades autónomas con situaciones lingüísticas bien diferentes de la nuestra, como Madrid", dijo Sarille.
La MNL ha elaborado una propuesta de ley para el reparto de ayudas a la prensa en Galicia y en gallego, que srían distribuidas de acuerdo con una propuesta elaborada por una comisión parlamentaria específica.
Las ayudas, según la propuesta de la MNL, serían para medios escritos integramente en gallego, o en un 75%, en el caso de publicaciones no diarias, y para diarios escritos al menos en un 50% en gallego, sin contar suplementos ni publicidad institucional. La MNL enviará su propuesta a los grupos parlamentarios para que la tramiten en el legislativo autonómico.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
C