PIDEN UNA LEGISLACION ESPECIFICA PARA PSICOPATAS

-El director del Centro Reina Sofía para el Estuio de la Violencia recuerda que el 80% de esto asesinos reincide

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia, José Sanmartín, pidió hoy en Madrid la promulgación de una legislación específica para los psicópatas que delinquen y evitar que cuado cumplan la cuarta parte de la condena salgan de la cárcel sin haber recibido tratamiento.

El profesor Sanmartín considera que la legislación actual no es la más adecuada para juzgar a estas personas, dado que el 80% de los psicópatas que asesinan o greden reinciden "y no sólo es preucupante que reincidan, sino que cada vez lo hacen con más virulencia".

Precisó que estos individuos no son enfermos mentales, sino que sufren un fuerte trastorno de la personalidad y del comportamiento, y se manifiesta en sus relaciones interpersonales, en un fuerte trastorno de la vida afectiva, en la incapacidad de sentir lo que hacen, y en un comportamiento antisocial.

A su juicio, la sociedad debe dar una respuesta adecuada a estas personas y no dejar a su lbre albedrío la aplicación o no del único tratamiento que existe en estos momentos "de empatía congnitiva, porque no se les puede hacer sentir, pero sí se les puede enseñar a sentir", dijo.

Este experto desmitificó algunas ideas comunmente aceptadas sobre los psicópatas y asesinos en serie, señalando que existen en todos los países y culturas, y que entre las mujeres, pese a la idea extendida en el cine y los medios de comunicación, también han existido asesinas en serie.

"Un ejemplo de asesinas n serie serían las envenenadoras, que por sí solas han sido las responsables de que una rama de la ciencia, como es la Toxicología, haya avanzado enormemente para descubrir el arsénico en el cuerpo de sus maridos muertos", explicó.

PREDISPOSICION

A la hora de explicar el trastorno, José Sanmartín se decanta por la existencia de una predisposición biológica que llega a manifestarse por motivos ambientales. Suelen ser niños maltratados, con multitud de problemas.

Estudios recientes, especialmentedel doctor Adrian Raine, de la Universidad del Sur de California, han demostrado las viejas teorias de que las regiones anteriores del cerebro de los agresores violentos presentan algunas deficiencias estructurales y funcionales.

Este profesor comprobó mediante técnicas de neuroimagen una actividad baja de la corteza prefrontal, que predispone a la violencia y causa una pérdida de la inhibición o control de estructuras subcoricales como la amígdala.

El Centro Reina Sofía para el Estudio de la Vioencia organiza los próximos días 15 y 16 en Valencia un Semanario Internacional sobre Psicópatas y Asesinos en Serie, en el que participarán expertos en este tema, como el doctor Raine.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1999
EBJ