PIDEN SEIS AÑOS DE CÁRCEL PARA LOS ACUSADOS DE FALSIFICAR EL INFORME QUE VINCULABA ETA Y 11-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M (AAV11M) presentó hoy un escrito de acusación en el Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid, en el que solicita penas de seis años de prisión para cada uno de los mandos policiales que presuntamente falsificaron el informe que relacionaba los atentados del 11-M con ETA.
Según informó hoy la citada asociación, los acusados son Francisco Ramírez Pérez, jefe de la Sección de Análisis Químicos del Laboratorio Químico Toxicológico de la Comisaría General de Policía Científica; Pedro Luis Mélida Lledo, secretario general y segundo jefe de la Comisaría General de Policía Científica; Miguel Ángel Santano Soria, comisario general de la Policía Científica, y José Andradas Herranz, jefe de la Unidad Central de Análisis de la Comisaría General de Policía Científica.
La asociación presidida por María Ángeles Domínguez formula acusación por una presunta falsificación de informes oficiales en relación con los atentados del 11-M.
Asimismo, la AAV11M solicita la declaración como testigos de José Antonio Alonso, ministro del Interior en el momento de la confección de los informes, y de su sucesor en el cargo, Alfredo Pérez Rubalcaba. La petición de este testimonio tiene el fin de "aclarar las circunstancias que rodearon a unos hechos de la máxima gravedad objetiva".
La titular del Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid, Gemma Gallego, se ha encargado de investigar si mandos policiales incurrieron en un delito de falsificación en documento oficial al modificar el informe elaborado por peritos policiales que vinculaba los atentados del 11-M con ETA.
El polémico informe establecía la posible conexión al destacar que se había encontrado ácido bórico en casa del islamista Hassan El Haski, procesado por el 11-M, así como en un inmueble que utilizaron miembros de ETA y en el domicilio de un militante de grupos antisistema.
Fue el pasado 10 de noviembre cuando la juez Gallego concluyó la instrucción del caso y decidió continuar el procedimiento por delitos de falsedad documental y/o falso testimonio y encubrimiento, contra los cuatro mandos policiales de los tres peritos que elaboraron dicho informe.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
VBR