PIDEN A SANIDAD QUE REGULE EL MERCADO DE PLANTAS MEDICINALES

MADRID
SERVIMEDIA

Farmacéuticos y expertos en Farmacología y Medicina Natural pidieron hoy al Gobierno que desarrolle la producción y comercialización de los productos basados en plantas medicinales, que son distribuidos en España mayoritariamente a través de herbolarios (70%).

Según explicó hoy en Madrid el profesor Angel María Villar catedrático de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid, la Ley del Medicamento establecía un plazo de dos años para desarrollar el apartado de Medicina Natural "y han pasado más de 8 y no se ha hecho".

El profedor Villar reconoció que en el país existe una demanda creciente de estos productos "naturales", el mercado creció el año pasado un 30%, y, sin embargo, no cuenta con una legislación específica que "garantice la seguridad, eficacia y control de estos medicamentos".

España se stúa en el sexto lugar en consumo de plantas medicinales de entre los países de la Unión Europea, con sólo un gasto de 16.700 millones de pesetas, frente a los 357.000 millones del mercado alemán.

Los españoles demandan productos fitoterápicos especialmente para tratar problemas del Sistema Nervioso Central y enfermedades cardiovasculares, como afirmó José María Martín del Castillo, vocal del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.

"Esperamos que el Ministerio de Sanidad y Consumo concluya e real decreto, que regulará la Medicina Natural, después del verano", añadió.

El profesor de Medicina Natural de la Universidad de Barcelona, Josep Lluis Berdonces, insistió en que en este tipo de medicamentos es difícil de precisar su efecto y la legislación es muy complicada.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1999
EBJ