PIDEN A LA POLICIA QUE REALICE UN BARRIDO TELEFONICO EN LAS LINEAS DEL GOBIERNO DE ARAGON PARA VER SI HUBO ESPIONAJE POLITICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente en funciones del Gobierno autónomo aragonés y consejero de Presidencia, Ramón Tejedor, ha requerido la colaboración de la policía para que realice un barrido en las líneas telefónicas de la sede del Ejcutivo, tras conocerse hoy que varios consejeros de la Diputación General de Aragón fueron sometidos a grabaciones ilegales.
Las grabaciones fueron efectuadas mediante la utilización de sofisticados equipos durante las jornadas más tensas de la crisis que llevó a la dimisión del anterior presidente socialista, José Marco.
Los consejeros afectados, además del propio Ramón Tejedor, habrían sido el de Industria, Jesús Muro; Bienestar Social, Antonio Calvo; Agricultura, Simón Casas; Ordenación Territrial, Isidoro Esteban, y la de Cultura, Angela Abós, que la semana pasada fue designada por el Comité Regional del PSOE como candidata a la sustitución de Marco al frente de la Diputación General de Aragón.
Esta es la segunda ocasión en la que estalla un escándalo en el que se ve afectado el Gobierno autónomo aragonés en relación a presuntas operaciones de espionaje político.
El pasado mes de noviembre, el alcalde socialista de Zaragoza, Antonio González Triviño, ya denunció la existencia de una rama de espionaje, que tendría como objetivo a destacados líderes políticos de la comunidad autónoma, así como empresas y particulares de la cuenca minera turolense.
Ante la presunta implicación de un diputado socialista y del propio presidente del Ejecutivo aragonés, en aquel entonces José Marco, las Cortes de Aragón decidieron abrir una comisión investigadora que aún no ha ultimado su trabajo.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
C