PIDEN PERSONARSE CONTRA LOS EMPRESARIOS QUE PRESUNTAMENTE PAGARON A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Dignidad y Justicia, que lideran los hijos del fiscal Luis Portero, asesinado por ETA en octubre de 2000, han pedido personarse como acusación en la causa que ha venido instruyendo el juez Fernando Grande-Marlaska sobre la red de extorsión de la banda etarra y en la que están imputados más de una docena de empresarios.
Fuentes de esta asociación informaron a Servimedia de que han planteado esta solicitud hace unos días y que están pendientes de que se resuelva desde la Audiencia Nacional.
Las fuentes consultadas aseguraron que la Asociación Dignidad y Justicia ha decidido solicitar esta personación ante la desconfianza que les genera la actuación que está teniendo la Fiscalía en éste y otros casos relacionados con ETA y la ilegalizada Batasuna.
En concreto, desde la entidad que lideran los hermanos Portero se asegura que la actuación en todo lo referido al partido de Arnaldo Otegi y otras causas se está viendo condicionada por la intención de no perjudicar el proceso iniciado con el alto el fuego de la organización terrorista.
Si desde la Audiencia se accediera a la personación de la Asociación Dignidad y Justicia, este colectivo podría solicitar medidas cautelares en lo referido a la red de extorsión etarra, algo que ya hace en otras causas sobre terrorismo que se están instruyendo en la actualidad.
La investigación seguida por Grande-Marlaska sobre el llamado "impuesto revolucionario" se ha saldado hasta el momento en España y Francia con 14 detenidos, entre los que destacan el ex fundador de ETA Julen Madariaga y Joseba Imanol Elosúa, dueño del bar de Irún "Faisán", donde acudían los empresarios extorsionados.
Otro de los investigados en esta causa es Gorka Aguirre, miembro de la dirección del PNV, que está acusado de haber mediado entre víctimas de la extorsión y el dueño del bar "Faisán", que hacía como contacto de la banda etarra.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2006
B