INMIGRACIÓN

PIDEN A LOS PARTIDOS QUE NO USEN LA INMIGRACIÓN COMO ARMA ARROJADIZA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de inmgrantes marroquíes, ecuatorianos y rumanos en España Atime, Rumiñahui y Fedrom, respectivamente, instaron hoy a los partidos políticos a no utilizar la inmigración en sus discursos para las próximas elecciones general del 9 de marzo.

El presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (Atime), Kamal Ramouhi, exigió a los políticos un debate serio sobre el fenómeno de la inmigración "fuera de polémica y juego demagógico, que crean mensajes equivocados y puedan dar pie a otras actitudes racistas y xenófobas".

"Esperamos de los partidos políticos un debate serio, sereno, queremos escuchar propuestas concretas sobre la participación política de los inmigrantes", añadió.

Por su parte, el portavoz de la Asociación Hispano- Ecuatoriana Rumiñahui, Raúl Jiménez, también instó a los partidos políticos a no utilizar la inmigración "como un arma electoral para hacer partidismo, sino que hagan propuestas para los inmigrantes, que son ciudadanos de pleno derecho en esta sociedad".

Jiménez declaró a Servimedia que "lo que no se puede permitir es que se vincule inmigración con delincuencia en algunos casos de inseguridad ciudadana".

"La inmigración en este país es una realidad y una cuestión de Estado. Es hora que los políticos consideren a los inmigrantes como ciudadanos de pleno derecho de esta sociedad", concluyó.

Por su parte, Miguel Fonda Stefanescu, presidente de la Federación de Asociaciones de Rumanos en España, exigió a "determinados políticos del arco parlamentario no demonizar al inmigrante" y relacionarlo con la delincuencia.

Fonda Stefanescu declaró a Servimedia que los políticos "no deberían hacer una utilización de estos ciudadanos que pagan impuestos y si tomar iniciativas para que puedan participar en las elecciones generales, municipales y autonómicas".

En esta misma línea, se manifestaron Atime y Rumiñahui, que reclaman a los partidos políticos que tengan en cuenta en sus programas el voto para los inmigrantes, aunque, en principio, sólo sea para las elecciones municipales.

(SERVIMEDIA)
31 Dic 2007
S