PIDEN OCHO AÑOS DE INHABILITACION PARA UN ALCALDE DE HB POR NEGARSE A COLABORAR EN EL ALISTAMIENTO DE MOZOS PARA LA MILI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fiscal de la Audiencia de Pamplona pidió hoy ocho años de inhabilitación especial y una multa de 200.000 pesetas para el alcalde de Etxarri Aranaz (Navarra), Manuel Campos Casresana, de HB, por un presunto delito de desobediencia a la autoridad, al negarse a colaborar en el alistamiento de mozos para el servicio militar.
El juicio, celebrado hoy en la Audiencia de Pamplona, fue suspendido durante unos minutos por el juez, al encadenarse en el interior de la sala un grupo de cargos electos de Herri Batasuna, que desplegaron una pancarta escrita en euskera, con el lema "Democracia, ¿dónde? Insumisión".
En su declaración ante el Tribunal, Manuel Campos Castresana manifesó que el acuerdo en favor de la insumisión y en contra del servicio militar fue aprobado por la unanimidad del consistorio, como reflejo de la actitud mayoritaria de la juventud de Etxarri Aranaz.
Abundando en la misma tesis, su abogado defensor, el parlamentario abertzale Adolfo Araiz, destacó el carácter "político" de los hechos juzgados y solicitó la libre absolución del encausado por entender que no se produjo ninguna vulneración de la legalidad y que este tipo de actuaciones no deben tener consecencias penales.
Por su parte, el Fiscal recordó que el ayuntamiento de Etxarri Aranaz ratificó el acuerdo de negarse a colaborar con el reclutamiento de mozos para el servicio militar con posterioridad al dictado de dos resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en las que se establecía la ilegalidad de la medida. Por todo ello, pidió ocho meses de inhabilitación especial para el alcalde.
Manuel Campos fue juzgado el pasado mes de octubre por otro presunto delito de desobediencia ala autoridad, al negarse a colocar la bandera española junto a la ikurriña en el balcón del ayuntamiento de Etxarri Aranaz. Sin embargo, la Audiencia de Pamplona declaró nula la vista oral celebrada contra él, ya que prestó declaración en euskera, sin presencia de intérprete.
En aquella ocasión, el titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Pamplona, Alvaro Latorre, condenó al alcalde abertzale a dos meses de arresto y 100.000 pesetas de multa, pese a no haber entendido su declaración ni la de los tetigos, realizada también en euskera.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
C