PIDEN UN NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION PARA LAS CARRETERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de la Carretera, que agrupa a empresas constructoras, representantes de las organizaciones de consumidores y de las administraciones públicas, pidió hoy un nuevo sistema de financiación para las carreteras.
En un comunicado, el presidente de la asociación, Manel Velázquez, afirmó que la ampliación del peaje debería ir acompañada de una disminución de la carga fiscal del sector, a fin de paliar los efectos del recorte presupuestario en infraestructuras anunciado por el Gobierno.
Recordó, a este respecto, que la carretera sufre la mayor carga fiscal de todos los sectores económicos, con una aportación anual al erario público que supera los dos billones de pesetas.
A su juicio, es necesario pasar de un sistema de financiación de las carreteras basado cas exclusivamente en los Presupuestos del Estado a otro en el que participen el peaje y la tasa de matriculación de vehículos.
"De esta forma", señaló, "manteniendo los costes totales o incrementándolos ligeramente, podríamos pasar de un sistema de financiación único, inseguro y fluctuante a un sistema diversificado y mucho más estable".
Velázquez resaltó asimismo que, mientras se efectúe el cambio en el sistema de financiación, "el recurso a la deuda pública específica estaría justificado para reprtir los costes de capitalización de infraestructuras con generaciones futuras, ya que de otra forma, el recorte supondría una paralización en la modernización de la red".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1991
C