RSC

PIDEN A LOS LÍDERES EMPRESARIALES MUNDIALES QUE CONTRIBUYAN AL BUEN GOBIERNO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un destacado grupo de líderes empresariales del Foro Económico Mundial, que se encuentra reunido estos días en la localidad suiza de Davos, han hecho un llamamiento a los presidentes y directivos de empresas para que colaboren en el buen gobierno de las instituciones públicas, como elemento clave de su política de responsabilidad social corporativa.

Un total de 14 presidentes de un amplio abanico de industrias, firmaron la declaración "Partnering to Strengthen Public Governance- The Leadership Challenge for CEOs and Boards" ("Acuerdo de Cooperación para Reforzar el Gobierno Público. Liderazgo y Desafío para Directivos y Consejos de Dirección).

Entre los firmantes de la declaración se encontraban los presidentes de Ayala Corporation, Diageo, Merck, Microsoft, Tata Industries, Coca-Cola, Deloitte y Ernst&Young.

A través de dicho documento, piden al sector empresarial su participación en acuerdos de colaboración entre el sector público y privado, para reforzar las políticas públicas y la capacidad institucional a escala nacional, regional y global.

Dicha petición se enmarca en la Iniciativa para la Ciudadanía Corporativa Global del Foro Económico Mundial, cuyos principales promotores son destacadas instituciones del ámbito de la RSC, como Business for Social Responsability, AccountAbility, la Iniciativa para la Responsabilidad Social Corporativa de Harvard y el Foro Internacional de Líderes Empresariales.

La declaración también contiene una hoja de ruta para los líderes empresariales que quieran trabajar con gobiernos y otros interlocutores para mejorar y propiciar un crecimiento y desarrollo económico sostenible.

"El buen gobierno de las instituciones públicas es un tema global, y administraciones, empresas, y ONG ya no pueden actuar de modo independiente", destacó John Connolly, presidente de del consejo de dirección la consultoría Deloitte.

Por su parte, Richard Samans, director general del Foro Económico Mundial, subrayó el trabajo sobre el papel del sector empresarial para mejorar la gestión de las instituciones públicas, y proporcionar directrices concretas sobre como las empresas pueden contribuir a los esfuerzos público-privados en este sentido, realizado en los últimos 18 meses para elaborar la mencionada declaración.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2008
I