PIDEN QUE INTERVENGAN LAS DIPUTADAS NACIONALES Y REGIONALES POR LAS DECLARACIONES SOBRE MALOS TRATOS A HOMBRES DE UNA EDIL DEL PP
- La Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas pide el cese de militancia de la concejala Isabel Montoro, de Las Rozas (Madrid)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Mujeres Separadas y ivorciadas ha solicitado la intervención de las parlamentarias de la Asamblea de Madrid y del Congreso de los Diputados, para despejar si las declaraciones de la edil de Las Rozas Isabel Montoro, del PP, sobre malos tratos a hombres obedecen a una iniciativa personal o si por el contrario está cumpliendo directrices políticas de su partido.
Asimismo, la asociación ha pedido al Partido Popular que cese de militancia a la citada concejala, que "de modo tan evidente perjudica los derechos e intereses de as mujeres".
A juicio de la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, la edil de Las Rozas no ha dudado en prestarse a la maniobra de transmitir a la opinión pública la idea de que los malos tratos afectan a los hombres en general en proporción y entidad semejantes a los que sufren las mujeres por parte de éstos.
Según las mismas fuentes, la edil se ha valido del equívoco de presentar el caso de un miembro de la Asociación de Padres de Familia Sepaados, que "es excepcional, puesto que la esposa que ejercía la violencia contra el marido es una enferma diagnosticada de una grave patología mental".
Pérez del Campo cree que la concejala hace aparecer en su discurso a los varones como víctimas de la violencia femenina, llegando en su entusiasmo expositivo, "con tanta osadía como mendacidad, a inventarse el perfil de una mujer maltratadora como universitaria, con un puesto de trabajo ejecutivo, que desempeña el rol masculino".
Además, la presideta de la federación denuncia que la edil, en sus apariciones en los medios de comunicación, va siempre acompañada de un abogado y miembro de la Asociación de Padres de Familia Separados y que "la línea de pensamiento de la concejala del PP es enteramente concorde con otros tiempos e ideologías supuestamente periclitadas".
La federación lamenta que un hecho tan grave e incuestionable como los malos tratos domésticos se tergiverse así, cuando el fenómeno real queda reflejado en la cifra anual de 16.000 enuncias y 50 muertes de mujeres por malos tratos.
Según las citadas fuentes, la misma semana en la que la edil del PP hacía esas declaraciones, dos mujeres en Jaén sufrían las consecuencias de la violencia masculina, una de ellas con lesiones tan graves como la pérdida del cuero cabelludo y de la visión de un ojo, y la otra debatiéndose entre la vida y la muerte en la UVI.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1997
M