PIDEN AL GOBIERNO MAS RECURSOS PARA LA INVESTIGACION DEL ALZHEIMER, QUE AFECTA A 800.000 ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociaciones de familiares de enfermos de alzheimer han reclamado al Gobierno, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Alzheimer, que destine más recursos a la investigación de las causas de esta enfermedad, que de momento se desconocen.
Según informó en un comunicado la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), en España hay al menos unos 600.000 españoles que sufren esta patología, si bien se calcula que la cifra total de afectados puede alcanzar los 800.000, según datos facilitados por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAL).
AFAL hace hincapié además en que el alzheimer no es una enfermedad exclusiva de los ancianos, sino que, "muy al contrario, se están diagnosticando cada vez más casos de jóvenes".
Por otro lado, expresa su esperanza en la futura Ley de Dependencia, aunque agrega que ésta "se ensombrece ante el lento avance hacia su entrada en vigor y ante las dudas acerca de su financiación, la forma de recaudación o la cartera de servicios que incluirá".
PACTO DE ESTADO
Ante ello, AFAL considera "imprescindible" un pacto de Estado en esta materia, "que goce del consenso de todos los partidos políticos, comunidades autónomas y ayuntamientos, así como de los agentes sociales".
Por su parte, CEAFA recuerda "la otra cara" de la enfermedad del alzheimer, es decir, los cerca de tres millones de personas que la sufren de manera indirecta, como es el caso de los cuidadores.
La edición de este año del Día Mundial del Alzheimer se celebra bajo el lema "Quince años junto a los enfermos de alzheimer", con el fin de destacar la importante labor social que realizan las asociaciones de enfermos.
El objetivo de este día es dar a conocer la enfermedad, difundir información sobre ella, sensibilizar a la sociedad en general y pedir solidaridad y apoyo a las autoridades.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
V