PIDEN QUE EL FISCAL INVESTIGUE UNA RED DE ADULTERACION DE ACEITE EN BALEARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad del Gobierno balear ha remitido a la Fiscalía de Baleres la información de que dispone sobre la venta en la región de aceite de oliva adulterado con girasol y colza, por si pudiera haberse cometido un delito económico por parte de la empresa distribuidora, informaron hoy a Servimedia fuentes de la Consejería.
Hasta la fecha, las autoridades sanitarias han retirado del mercado 430 litros de aceite adulterado, tras realizar decenas de inspecciones en numerosos establecimientos de venta, hoteles y restaurantes.
La operación se inició hace una semana cando efectivos de la Guardia Civil decomisaron 83 litros de aceite que había sido elaborado a partir de la mezcla de aceite de oliva, girasol y colza.
Por el momento, se desconoce oficialmente la identidad de la empresa o empresas responsables, si bien la elaboración y distribución de dicho aceite se centra en la localidad de Caimari, en el interior de la isla de Mallorca.
El consejero de Sanidad, Bartomeu Cabrer, reconoció hoy que, tras las últimas inspecciones en almacenes de la localidad malloquina, no se ha encontrado ninguna partida más de aceite adulterado, aunque no se descarta que éstas hayan sido enterradas o mezcladas para engañar a las autoridades.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1995
C