PIDEN QUE LOS FAMILIARES DE EXILIADOS DE LA DICTADURA PUEDAN RECUPERAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya Joan Puigercós ha presentado una proposición no de ley en la pide que se amplíe el acceso a la nacionalidad española a los descendientes hasta tercer grado de los exiliados españoles durante los perídos de dictadura comprendidos entre 1900 y 1975.

ERC argumenta que en ese período España ha vivido "extensos" tramos de "falta de libertades y dura represión". Recuerda que entre 1923 y 1929 se estableció la dictadura militar del general Primo de Ribera, a la que después de un período de "dictablanda" siguieron laselecciones de abril de 1931, tras las que se proclamó la Segunda República.

Puigcercós relata que la legalidad republicana se vió truncada por la rebelión militar del 18 de julio de 1936, que desembocó en la Guerra Civil y un periodo de dura represión, entendida como "una necesidad política planificada para consolidar la dictadura".

A juicio del diputado de ERC, esa violencia institucional no era más que "la continuación de la Guerra Civil por otros procedimientos".

Todas esas medidas represvas motivaron el exilio de multitud de ciudadanos españoles, para cuyos descendientes hasta el tercer grado pide ERC el derecho a recuperar la nacionalidad española como "un deber moral de facilitar el retorno a los descendientes de los que en su día se vieron obligados a exiliarse".

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2002
SGR