PIDEN AL DEFENSOR DEL PUEBLO UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PARA EVITAR QUE DEFENSA ESPECULE CON LA VENTA DE CUARTELES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea Cívica de Villaverde presentará mañana un escrito al Defensor del Pueblo para que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que prorroga la vigencia de la Gerencia de Infraestructuras de la Defensa, entidad estatal encargada de enajenar y permutar los bienes patrimoniales que el Ministerio de Defensa considera que no son útiles a las nuevas necesidades del Ejército.

El escrito, al que tuvo accso Servimedia, indica que dicho organismo, creado en 1984, ha vendido directamente instalaciones militares por valor de 47.502 millones de pesetas, que posteriormente han servido para la "especulación inmobiliaria".

En concreto, la Asamblea Cívica de Villaverde cita el caso de superficies de la avenida Ciudad de Barcelona de Madrid (antiguo cuartel Daoiz y Velarde) y de terrenos afectos al Ministerio de Defensa en la ciudad de Valladolid, frente a El Corte Inglés, así como la recalificación como suelourbanizable en los cascos urbanos de las grandes ciudades.

El colectivo vecinal asegura que la historia de permutas, ventas y enajenaciones de la Gerencia de Infraestructuras de la Defensa constituye una vulneración de la Constitución en sus artículos 132 y 47, así como un "inadecuado control de las normas que rigen el funcionamiento de la Administración del Estado, que obliga al sometimiento pleno a la ley en general y del Patrimonio del Estado en particular".

El escrito señala igualmente que lo que han votado favorablemente la prórroga de la vigencia de la Gerencia de Infraestructuras de la Defensa durante los próximos diez años "se han olvidado" del artículo 47 de la Carta Magna, que llama a los poderes públicos a que promuevan las condiciones necesarias y a que regulen la utilización del suelo de acuerdo con el interés general, para impedir la especulación.

"No nos parece que se esté apostando por ello", aseguran los responsables de la Asamblea Cívica de Villaverde, "cuando se posibilita ue con los bienes públicos se oferten en el mercado inmobiliario al mejor postor, sin las exigencias que impidan la especulación con ellos".

La Asamblea Cívica, entidad vecinal de carácter progresista, se ha caracterizado durante los últimos años por su campaña en favor de la recuperación de los terrenos del Cuartel de Ingenieros de Villaverde para su posterior uso con fines sociales.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1995
M