PIDEN EN EL CONGRESO QUE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL LLEGUE A LOS PLANES DE ESTUDIOS OFICIALES
- Para evitar la falta de formación de los directivos que tienen que aplicar las políticas de RSC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subcomisión parlamentaria para la responsabilidad social corporativa (RSC), cuyo objetivo es fomentar el diálogo en torno a las principales cuestiones relacionadas con esta materia y cooperar con la definición del proyecto de ley que prepara el Gobierno, reinició hoy su trabajo tras el descanso correspondiente a las vacaciones de verano.
El director gerente de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), José Luis Lizcano Alvarez, fue el encargado de reanudar el turno de comparencias, que se realizan a puerta cerrada.
Antes de su intervención, Lizcano denunció, en declaraciones a Servimedia, la "falta de formación" como una de las "principales carencias" para el desarrollo de la RSC.
"Los titulados en Empresariales han de tener muy claro qué es la responsabilidad social y cómo implantarla en una empresa. Hay que estudiar, por tanto, cómo introducir la RSC en los planes de estudios oficiales", explicó.
Respecto a la cuestión de la regulación de la RSC, Lizcano señaló que, aunque la RSC "no se puede regular en términos generales", sí se pueden "impulsar algunas políticas para que determinados aspectos, como la información, se introduzcan en las empresas más eficazmente que si fueran voluntarios".
"En cualquier caso la voluntariedad y el convencimiento de un determinado sector son siempre mucho más potentes que una regulación excesivamente ambiciosa", concluyó.
En la que ha sido la duodécima sesión de esta subcomisión parlamentaria también han estado presentes dos de las grandes multinacionales del sector de la consultoría, Deloitte y PriceWaterHouse.
Para la representante de Deloitte, Helena Redondo García, el fenómeno de la RSC es "algo imparable" y ha de ser "un elemento habitual en las empresas y no extraordinario".
Por su parte, el socio director de PriceWaterHouse, Jesús Díaz de la Hoz, insistió en la necesidad de definir con precisión "qué es la RSC" para así "poder determinar qué aspectos se pueden regular y cuáles no".
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2005
C