PIDEN AUMENTAR LAS TARIFAS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA 2004

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha mostrado su sorpresa por que el Gobierno ongele las tarifas de la energía renovable para 2004, según un comunicado remitido por la patronal.

Según APPA, en el borrador del Real Decreto de Tarifas del Sector Eléctrico para 2004, que el Gobierno ha remitido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para su informe, "sorprendentemente se congela la retribución de la producción de las instalaciones con fuentes de energía renovables, así como el resto de las tecnologías del Régimen Especial".

APPA manifiesta su "estupor" ante el hecho de qu esta decisión se justifica "por estar próximo el desarrollo de una nueva metodología de cálculo de los precios y primas de este tipo de instalaciones que permita dar previsibilidad a su evolución".

La patronal argumenta que "jurídicamente no se comprende que se incumpla la legislación vigente que obliga al Gobierno a una actualización de las tarifas para las instalaciones acogidas al Régimen Especial, tanto para el régimen transitorio del Real Decreto 2366/1994, como las primas y precios fijos establcidos en el Real Decreto 2818/1998, a la espera de una normativa futura. Ni las intenciones, ni los borradores pueden paralizar la aplicación de la normativa vigente".

La evolución de las tarifas del sector en los términos que se contempla en el marco actual supondría una subida significativa de las primas y precios fijos para las renovables, según APPA, aumento del que no puede privarse a las fuentes de generación más limpias mientras se aumenta en un 1,8% la retribución del sector convencional que poduce con fuentes que, además de causar más impactos ambientales, cuentan ya en buena medida con subvenciones directas e indirectas.

"APPA tiene que denunciar ante la opinión pública que, de no modificarse el actual borrador, el próximo año los consumidores pagarán más por su recibo de la luz y los productores renovables recibiremos menos por los kilovatios limpios que produzcamos, mientras que sí aumentarán los ingresos de las compañías convencionales. Ese no es el camino para apoyar las renovables ycumplir el Plan de Fomento" de estas fuentes de energía.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2003
A