PIDEN LA APROBACION DE UNA LEY EN MATERIA GENETICA QUE "AMPARE" A LOS CIUDADANOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

La directora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Navarra, Angela Aparisi, abogó hoy, antes de su participación en los Cusos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), por la aprobación de una legislación en materia de análisis genético que "ampare" al ciudadano.

Aparisi recordó que los avances en el campo de la ingeniería genética son tan vertiginosos que otras disciplinas, como la ética y el derecho, "se han quedado muy atrás".

La directora de este instituto auguró que, en un futuro, en España -como ya se hace en países como EE.UU. o Inglaterra- los empresarios realizarán estudios genéticospara conocer datos sobre sus trabajadores.

Aparisi puntualizó que esto puede ser motivo de "discriminación", puesto que si una persona quiere acceder a un puesto de trabajo y el empresario solicita un informe genético para compararlo con el de otro aspirante, uno de ellos será discriminado.

Finalmente, dijo que las compañías de seguros serán las primeras en realizar estos estudios, puesto que conocer estos datos sería "muy interesante" para ellas, aunque añadió que no se harán en nuestro país hasa que sean rentables.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2001
G