PIDEN A LA ADMINISTRACION PUBLICA QUE FACILITE EL AUTOEMPLEO EN EL COLECTIVO DE PERSONAS DISCAPACITADAS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, pidió hoy a la Administración Pública que facilite el autoempleo y la creación de empresas en el colectivo de personas discapacitadas, con unas cndiciones de financiación más favorables y con mayor flexibilidad en los trámites burocráticos.

De Lorenzo, que participó hoy en el seminario "El autoempleo como modelo de integración de personas discapacitadas", señaló que el autoempleo en este colectivo ha arrojado frutos bien escasos en los últimos años.

Según dijo, en 10 años de actuación de la Fundación ONCE en este campo "han sido escasamente 400 los puestos de trabajo los que se han generado por la vía del autoempleo".

También, apuntóque de los 4.194 puestos de trabajo para discapacitados creados por la Fundación ONCE, entre enero de 1997 y julio de 1998, solo 72 corresponden a esta modalidad de empleo.

De Lorenzo señaló que el espíritu emprendedor no está arraigado en nuestro país y destacó la labor de la Fundación ONCE para potenciar el autoempleo en el colectivo de personas discapacitadas.

Asimismo, subrayó la labor que realiza esta entidad para facilitar formación y subvención a proyectos de autoempleo que presentan persoas discapacitadas.

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, que insistió en que el autoempleo es una solución más para acabar con el paro en este colectivo, señaló también que una mejor formación en gestión empresarial en los jóvenes discapacitados facilitaría su incorporación al mercado laboral.

El seminario ha sido organizado por la Fundación ONCE y se enmarca en el proyecto Horizon denominado "Tercera Vía", promovido también en colaboración con la Comunidad de Madrid a través de la Diección de Trabajo de la Consejería de Economía y Empleo.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1998
J