A PIDE INDEMNIZAR COMO VICTIMAS DEL TERRORISMO A QUIENES MURIERON POR "EXCESOS POLICIALES" EN LA TRANSICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkartasuna (EA) ha pedido al Gobierno que explique si va a revisar de oficio los casos en los que se negó la indemnización prevista en la Ley de Víctimas del Terrorismo a quienes sufrieron "acciones delictivas" derivadas de "excesos policiales" como las registradas en Vitoria y Montejurra en 1976.
EA plantea esta pregunta tras conocer una sentencia de laAudiencia Nacional que señalaba que "para ser calificado como terrorista no es preciso pertenecer o estar integrado en una banda armada, organización o grupo terrorista".
La Audiencia Nacional considera que "es suficiente con cometer determinadas acciones delictivas con miras no sólo a subvertir el orden constitucional, sino a alterar gravemente la paz pública o contribuir a estos fines atemorizando a los habitantes de una población".
De este modo, revocaba una decisión del Ministerio del Interio que denegaba indemnizar como víctima del terrorismo a Norma Mentxaca. EL Gobierno no incluía entre los beneficiarios de esta ley a las víctimas de los sucesos de Vitoria en los que murieron cinco trabajadoras "como consecuencia de la desproporcionada actuación policial".
La diputada de EA Begoña Lasagabaster considera que tras esta sentencia el Gobierno debe revisar de oficio los casos que había excluido de la Ley de Víctimas del Terrorismo, que ha sido aplicada de forma "restrictiva" pese a que quera ser expresión del "reconocimiento y solidaridad con todas las víctimas".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2002
E