Pide que el "gesto por la paz" contra ETA se haga en toda España ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Nicolás Sartorius, aseguró hoy que Julio Anguita será mañana "la voz de los trabajadores y de los sindicatos", cuando intervenga para responder a Felipe González en el "debate sobre el estado de la Nación".
En una rueda de prensa celebrada después de la reunión semanal de la Presidencia Ejecutiva de la colición, Sartorius calificó de "provocación" la iniciativa del Gobierno de modificar la legislación para que sólo se pueda cobrar el paro con un mínimo de un año trabajado (ahora son seis meses).
El dirigente de IU aseguró que Anguita pedirá a González que se acabe la precariedad en el empleo y que ponga en marcha una política industrial que frene la crisis de regiones como Cantabria, Asturias o el País Vasco.
Aunque reconoció que estas iniciativas no tendrán mucho éxito porque el presidente del Gbierno hablará de una convergencia económica con Europa de tipo "nominalista", atenta sólo a las grandes cifras macroeconómicas y sin tener en cuenta que los trabajadores españoles están soportando una fuerte crisis; "lo real", dijo.
Anguita, que se reunirá para almorzar con todo el Grupo Parlamentario y la Presidencia de IU después de escuchar el discurso con el que Felipe González abrirá el debate, recordará también el recorte en la libertades ("ley Corcuera", fundamentalmente) y "tocará" -"digo tocr", matizó Sartorius- temas de corrupción.
Por otro lado, el portavoz de la coalición en el Congreso de los Diputados condenó el atentado que costó la vida esta mañana en Madrid al hijo de un coronel retirado y dijo que más que condenas lo que necesita la sociedad española son "actuaciones".
En este sentido, la Presidencia Federal de IU aprobó esta mañana, a propuesta de los representantes del País Vasco en ese organismo, pedir que se formen en toda España asociaciones como Gesto por la Paz, conoidas en Euskadi por convocar concentraciones silenciosas de repulsa cada vez que ETA mata.
Además de esta propuesta, la Presidencia Federal acordó salir a recibir el próximo miércoles a los mineros leoneses de la Minero Siderúrgica de Ponferrada, que viajan a Madrid andando para protestar por la crisis de esa empresa.
Asimismo, acordaron crear una comisión de enlace con el socio de la coalición Iniciativa per Catalunya, para estudiar los malos resultados electorales obtenidos en las pasadas autonmicas.
FRANCIA: "NO ME GUSTA NADA"
De forma bastante gráfica, Nicolás Sartorius contestó con un "no me gustan nada", al ser preguntado por los informadores sobre los resultados de las elecciones departamentales celebradas ayer en Francia, en las que la coalición de derecha moderada ha ganado con un 33 por ciento del voto; un resultado que "no está mal", dijo.
Sartorius alertó sobre el ascenso de la extrema derecha, un 14 por ciento del voto, aunque se felicitó de que este haya sido "no tanto coo se decía" y lo unió al descenso generalizado de la izquierda socialista y comunista. El dirigente de IU pidió que se "reflexione" sobre ambos fenómenos.
"En Francia", concluyó, "hay un aumento de posturas peligrosas que están ahondano en sentimientos negativos que se producen en la sociedad, como el racismo y rechazo a los inmigrantes. Por lo tanto, mi valoración no es nada halagüeña".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1992
G