Temporal
Picos de Europa bate el récord histórico de racha huracanada en la península con 236 km/h
- Gracias a la borrasca Bert, según la Aemet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La borrasca Bert contribuyó a que el Parque Nacional de los Picos de Europa haya batido el récord absoluto de viento en la península y Baleares al registrar una racha huracanada de 236 km/h.
Bert comenzó a influir en el tiempo a últimas horas del pasado sábado y sus efectos se prolongaron hasta la primera mitad de este lunes, especialmente con un temporal de viento y mala mar en el norte peninsular.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la estación meteorológica situada en el Mirador del Cable, a 1.910 metros y en la vertiente cántabra del Parque Nacional de los Picos de Europa, registró este domingo una racha máxima de 236 km/h.
Se trata de la racha máxima más alta nunca registrada en la península y Baleares. El récord nacional lo conserva Izaña (Tenerife), a 2.384 metros de altitud, donde el 28 de noviembre de 2005 sopló una racha de 238 km/h.
Precisamente, el Mirador del Cable recibió una racha de 205 km/h el pasado 9 de octubre gracias a los efectos de la borrasca ex-Kirk.
La borrasca profunda Bert se formó este fin de semana en las islas británicas tras un proceso de ‘bombogénesis’. La Aemet activó este domingo avisos en 25 provincias repartidas por 12 comunidades autónomas por un temporal de viento, lluvia o mala mar. Solo se libraron Baleares, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia.
SÁBADO A LUNES
Los datos de la red de cerca de 800 estaciones de la Aemet, recogidos por Servimedia, indican que Bert ya llevó a últimas horas de este sábado rachas huracanadas a tres estaciones de Picos de Europa, con 141 km/h en el Mirador del Cable, 131 en Vega de Urriellu y 129 en Vega de Ario, estos dos últimos lugares en Asturias.
El domingo se contabilizaron rachas huracanadas -es decir, superiores a 120 km/h- en 11 lugares repartidos por cinco provincias y cinco de ellos en Picos de Europa: 236 km/h en el Mirador del Cable, 171 en Coriscao (Cantabria), 154 en Vega de Urriellu, 144 en Vega de Ario y 142 en Sotres (Asturias).
Los demás lugares fueron Velilla del Río Carrión (Palencia), con 150 km/h; San Roque de Riomiera, Alto Campoo y Reinosa (Cantabria), con 138, 125 y 125, respectivamente; Chandrexa de Queixa (Ourense), con 122, y el puerto de San Isidro (León), con 121.
El temporal de viento continuó el pasado lunes con rachas huracanadas en 11 estaciones distribuidas en ocho provincias: 218 km/h en el Mirador del Cable, 163 en Cap de Vaquèira (Lleida), 150 en Sotres, 147 en Vega de Urriellu, 144 en Vega de Ario, 143 en Coriscao, 142 en la estación de esquí de La Pinilla (Segovia), 134 en Velilla del Río Carrión, 131 en Valdezcaray (La Rioja) y Cerler (Huesca), y 128 en el Radiotelescopio de Sierra Nevada (Granada).
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
MGR/gja