PIB. UGT ASEGURA QUE AUN PERSISTEN DESEQUILIBRIOS IMPORTANTES QUE LASTRAN LAS CAPACIDADES DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT aseguró hoy, tras conocerse los datos de la Contabilidad Nacional que muestran que la economía española creció un 2,4% en 2003, que todavía persisten desequilibrios impotantes que lastran las capacidades de nuestra economía, según señala en un comunicado difundido hoy.
Para UGT, la mayor aportación negativa del sector exterior al PIB, el reducido aumento de la inversión en bienes de equipo y la situación de atonía de las ramas industriales son aspectos preocupantes; a los que se suman también una inflación que, a su juicio, es insostenible.
Además, según UGT, los datos sobre creación de empleo de la Contabilidad Nacional corrigen los "excesos estadísticos" cometdos por las mediciones de la EPA, que, en su opinión, están dando lugar a "triunfalismos exagerados" por parte del Gobierno. Por todo ello, UGT cree que el Ejecutivo está desaprovechando los frutos del crecimiento económico para solucionar los problemas de fondo de nuestra economía y mejorar el estado del bienestar.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2004
4