EL PIB REGISTRÓ UN CRECIMIENTO INTERANUAL DEL 3,6% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró un crecimiento real del 3,6% en el segundo trimestre de 2006 respecto al mismo periodo del año anterior, según la estimación avance del PIB trimestral.
Después de tres trimestres en los que la economía española había mantenido estable su tasa de crecimiento, el PIB muestra una evolución suavemente acelerada este trimestre, producto, fundamentalmente, de una aportación menos negativa del sector exterior parcialmente compensada por una demanda nacional menos dinámica.
Por su parte, la variación intertrimestral del PIB se sitúa en el 0,9%, una décima superior a la del trimestre precedente, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La estimación avance del PIB trimestral utiliza la misma metodología que la empleada en la compilación de la estimación completa, si bien en un marco simplificado. Adicionalmente, se recurre a técnicas avanzadas de modelización de series temporales, tanto para completar los datos del periodo de referencia como para validar las estimaciones.
Con la estimación del PIB trimestral en términos corregidos de efectos estacionales y de calendario de algunos países de la Unión Europea, entre los que se encuentra España, la Oficina de Estadística Europea (Eurostat) realiza una primera estimación del crecimiento del PIB de la UE y de la Unión Económica y Monetaria.
La estimación avance del PIB trimestral proporciona únicamente información orientativa y, por tanto, podría no coincidir con el dato que ofrece la Contabilidad Nacional Trimestral de España en torno a dos semanas más tarde.
En concreto, el INE publicará el próximo 30 de agosto las tablas y cuadros completos de la Contabilidad Nacional Trimestral de España correspondientes al segundo trimestre de 2006.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2006
CAA