EL PIB DECRECERA UN 0,5 POR CIEN EN 1993, SEGUN LOS EXPERTOS DEL BCH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Estudios del Banco Central Hispano (BCH) prevé que el PIB caerá en 1993 un 0,5 por ciento, un hecho sin precedentes incluso en los peores años de la crisis de los setenta, según el cuadro macroeconómico elaborado por esta institución, facilitado hoy a Servimedia.
El BCH estima que la inversión disminuirá el año que viene un 6 por ciento ( otro 2 por cien en 1992), lo que también originará un fuerte crecimiento del desempleo, que alcanzará una tasa del 19,5 por ciento sobre la población activa.
Para la inflación, los expertos del BCH estiman que se situará el año que viene en un 5 por ciento, después de crecer un 5,6 por cien este año, en ambos casos por encima de las previsiones oficiales.
Los expertos del BCH sí prevén una mejora en el déficit de la balanza de pagos por cuenta corriente, que se reduciría del 3,5 por ciento del PB en 1992 al 3 por cien en 1993. También mejorará el déficit del conjunto de las Administraciones Públicas, al pasar del 5,5 al 4,6 por cien del PIB.
Por otra parte, el Servicio de Estudios del BCH ha detectado que el consumo privado está acusando cada vez más la debilidad de la economía española, hasta el punto de crecer a una tasa del 1,2 por ciento el pasado mes de octubre.
Según sus estimaciones, el PIB se ha ido desacelerando gradualmente a lo largo del año y en el conjunto de 1992 el crecimento de la economía será de sólo un 0,7 por ciento, tres décimas por debajo de lo previsto por el Gobierno.
La caída de la producción está causada principalmente por el recorte en términos absolutos de la inversión que, ante la falta de expectativas de recuperación, descenderá este año un 2 por ciento.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1992
M