EL PIB CRECIO UN 4,2% EN 1999, MDIO PUNTO MAS QUE LA ESTIMACION OFICIAL, SEGUN FUNCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 4,2% en 1999, medio punto por encima de las estimaciones oficiales, de acuerdo con los resultados de un informe sobre el crecimiento económico en las comunidades autónomas elaborado por los economistas Julio y Pablo Alcaide para la Fundación de Cajas de Ahorros Confederadas (Funcas).
Los servicios aportaron un 2,5% al crecimiento de la economía, mientras que la industriasupuso un 0,9%, la construcción un 0,7% y la agricultura tan solo un 0,008%, es decir, 8 milésimas de punto.
El director de Funcas, Victorio Valle, destacó hoy en la presentación del estudio ante los medios de comunicación que el crecimiento español estuvo bastante por encima de las medias de la Unión Europea (UE) y la zona euro, que fueron del 1,9% y del 2,3%, respectivamente, lo que significa que nuestro país ganó en convergencia real con Europa.
Asimismo, subrayó que todas las comunidades autóomas crecieron por encima de la media europea, por lo que todas ellas ganaron en convergencia, hasta el punto de que tres (Baleares, Madrid y La Rioja) ya superan esa media, mientras que otras tres (Cataluña, Aragón y Navarra) están a punto de hacerlo.
Las regiones que encabezaron el crecimiento el año pasado fueron los dos archipiélagos, el arco mediterráneo, Madrid y Extremadura, mientras que el eje del Ebro tuvo los crecimientos más pequeños.
De acuerdo con los datos de Funcas, Baleares se sitó, con mucho, a la cabeza en lo que a incremento del PIB se refiere, con una tasa del 7,3%. A continuación le siguieron Extremadura (4,7%) y Canarias (4,5%). En cambio, los menores crecimientos correspondieron a Asturias (3,1%), Ceuta (3,2%) y Melilla (3,6%).
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2000
A