EL PIB CAERÁ UN 1,3% EN 2009, SEGÚN "LA CAIXA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Estudios de "la Caixa" pronostica que la economía española continuará "inmersa en la recesión intensa" y que el PIB caerá un 1,3% durante el próximo ejercicio.
Según informó hoy la entidad, aunque 2008 haya cerrado con un crecimiento económico del 1,2%, las últimas estimaciones son que la economía caerá de manera importante en 2009.
"Las cifras muestran que la economía española ha entrado en una recesión cuya duración e intensidad son inciertas, pero que se prevé importante dado el rápido deterioro que muestran los indicadores", precisa.
En este sentido, "la Caixa" dice que el estudio de los procesos recesivos anteriores muestra que la situación actual "presenta similitudes con aquellos aunque también tiene rasgos propios".
Por ello, la caja catalana confía en que se hayan aprendido lecciones anteriores de "crisis mucho peores" para afrontar la actual.
En este sentido, señala el Informe Mensual del Servicio de Estudios de "la Caixa", "todos los gobiernos afectados han sacado la artillería monetaria y presupuestaria pesada para que, a finales de 2009, podamos contemplar el pesimismo actual como una exageración colectiva".
Los indicadores disponibles muestran que, después de que la economía española registrara un descenso en el tercer trimestre de 2008, "se está intensificando la contracción de la actividad".
Además, "la Caixa" dice que el consumo de los hogares sigue debilitándose debido a unas condiciones de financiación "más restrictivas, al aumento del paro y ante unas peores perspectivas futuras".
La inversión "tampoco pasa por un bueno momento", debido a la debilidad de la demanda interior y exterior y al menor crecimiento de los beneficios empresariales. La caída de la demanda tiene un fuerte reflejo en el ajuste que está sufriendo el sector industrial, pero sigue siendo la construcción, y el sector inmobiliario en particular, donde se está notando más la crisis, dice la entidad.
"la Caixa" puntualiza que la recesión adquiere su mayor crudeza en el mercado de trabajo, donde las cifras de afiliados a la Seguridad Social muestran una intensificación de la destrucción de empleo.
En cuanto a las previsiones de paro para el presente ejercicio 2009, la entidad catalana apunta que podría superar el 15%.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
R